Empleo 2.0 ¿Cómo buscar empleo a través del móvil?
Los datos de las últimas encuestas muestran que más de la mitad de las personas que buscan empleo utilizan también las redes sociales. As u vez, los responsables de selección y reclutamiento de las empresas también se están habituando a trabajar de este modo.

Los servicios de empleo 2.0 son útiles para encontrar trabajo debido a la facilidad, bajo coste, alcance y especialización que ofrecen. La cuestión es si usamos esas aplicaciones con eficacia y de manera focalizada.
Consejos para buscar empleo a través de las apps
Prioriza: Descarga solamente aquellas aplicaciones que te interesen. Aquellas que utilizarás.
Selecciona: Revisa las referencias para elegir las mejores apps, antes de descargarlas. consulta el listado de apps recomendadas para buscar empleo y oportunidades profesionales
Optimiza: completa los datos del cv dando visibilidad al perfil y candidaturas
Enfócate: No te inscribas en aplicaciones, simplemente por estar, esperando a ver qué pasa. Los profesionales que sacan partido son aquellos que se especializan . Analiza en detalle las utilidades de cada servicio 2.0 y cada herramienta online que utilices para sacarle partido
Preséntate: En internet la especialización profesional es aún más importante. Siendo especialista en todo, no eres profesional en nada
Networking: En cada aplicación relaciónate con los profesionales de las empesas que te interesan. No contratan las empresa, contratan las personas.
En cada aplicación que uses, obtén información y toma la inciativa para contactar con las empresas concretas en las que quieras emplearte y sus profesionales, y también con aquellos clientes con lo que querrías colaborar.
Salvando las diferencias entre cada app, las funcionalidades y servicios que acostumbran a ofrecer las apps de búsqueda de empelo son las siguientes:

Búsqueda de ofertas de trabajo por diferentes criterios y creación de alertas , según los criterios que interesen
Clasificación de ofertas como favoritas para poder recuperarlas en un momento determinado y gestionarlas o registrarse.
Inscripción a ofertas de empleo usando la presentación profesional que consideres más adecuada de entre las que tengas preparadas
Información sobre las ofertas y sobre las organizaciones que las hacen
Seguimiento de las candidaturas realizadas
Contacto con las empresas para poder responder a sus preguntas o obtener más información