Significado desorden en casa
La acumulación de objetos es una forma de emitir señales, demasiados objetos emiten la señal de saturación de ideas, proyectos y planes confusos e inacabados, poco estructurados e indefinidos.
Las personas emitimos el significado y señales dejando nuestros objetos personales colocados de una determinada forma, lo cual refleja nuestro estado de ánimo y nuestra personalidad.
El desorden altera el camino para la consecución de nuestras metas, ya que nos hace perder tiempo que podría ser valiosísimo para estructurar de forma ordenada y disciplinada nuestro plan de vida.
Los mensajes que emitimos a través de nuestro desorden serían los siguientes:

Entrada de la casa: miedo a relacionarse con otras personas
En el armario: poco control del análisis y manejo de las emociones
En la cocina: resentimiento y fragilidad mental
Escritorio (zona trabajo): necesidad de control de las situaciones, frustración y miedo
Sala de estar: miedo al rechazo social
Pasillos: conflictos para comunicarse, miedo a manifestar lo que se desea en la vida
Detrás de las puertas: miedo a ser aceptado por lo demás
Debajo de los muebles: demasiado importancia a las apariencias
Comedor: sensación de dominio por parte de la familia
Es imprescindible para alcanzar un equilibrio en la consecución de los objetivos personales hacer limpieza de las cosas que no se usan habitualmente, esto nos llevará a un estado de serenidad óptima. Se aconseja que si hace más de un año que no los usas, decididamente eso está de más en tu casa, por lo que recomendable seria regalarlo, venderlo…
A nivel simbólico, mientras limpias los armarios, se están organizando tu estructura mental, tus asuntos y tu pasado.

La japonesa Marie Kondo aborda el orden como una forma de terapia en su best-seller “La magia del orden”. Según Kondo, las habilidades que construyes cuando aprender a ordenar tu casa pueden influir en el resto de tu vida de forma positiva. Para ello, dá una pautas con la finalidad de obtener los mejores resultados del proceso:
Desecha: Decide que cosas eliminas y con cuales te quedas
Pregúntate si te produce felicidad
Ordena según categoría y no por ubicación
Hazlo de una sola vez
Rechaza productos de almacenaje y embalaje
La ropa debe estar lista para usar todo el año, no debe guardarse la ropa según temporada
Intentar hacer este ejercicio a solas